¿Qué son las terapias alternativas?

¿Qué son las terapias alternativas?

En este segundo post os hablaremos de este tipo de terapias debido a la cantidad de personas que buscan soluciones distintas de las que ofrece la medicina convencional a sus problemas de salud. Éstas afirman tener propiedades curativas pero no cuentan con el apoyo de investigaciones y evidencias científicas.

Es cierto que la medicina convencional usa terapias que cuentan con el respaldo de investigaciones y evidencias pero deben saber que hubo un tiempo en el que no todas tenían dicho apoyo, por lo tanto no podemos confirmar con rotundidad que las terapias alternativas no sean eficaces.

En la literatura científica ya podemos encontrarnos diferentes estudios de investigación sobre diferentes terapias alternativas, es posible que con el paso del tiempo acaben siendo utilizadas en la medicina convencional con lo cual nuestra recomendación es no estar cerrados a las mismas al 100%.

Ponemos como ejemplo la Acupuntura, con esta técnica la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido su efectividad en el tratamiento de algunas patologías y cada día son más los especialistas que utilizan los efectos provechosos de la misma con sus pacientes.

En resumen, hoy en día no podemos concluir al 100% que las terapias alternativas no sean eficaces, puesto que habrá algunos pacientes que hayan sentido mejoría usándolas.

Nuestra recomendación es siempre ser cautos pero nunca cerrarse ante algunas de ellas que ya se estén estudiando. Si bien es cierto que hay algunas englobadas en el concepto “alternativa” que no son más que placebo y es ahí donde deben tener mucho cuidado y ante la duda informarse bien con un profesional de la salud.

Esperamos que os haya gustado y no duden en escribirnos para lo que necesiten.

Saludos amigos.